
La leyenda omitió contar que el arca de Noé sufrió un motín. La rebelión de los machos de las diferentes especies animales fue unánime. Todos se sublevaron ante la solitaria presencia de la hembra del dragón de Komodo. Aquello suponía un funesto presagio.
Nadie quería una pionera del feminismo que fuera capaz de asegurar la supervivencia de su especie sin la necesidad de un macho a su lado.
Nadie quería una pionera del feminismo que fuera capaz de asegurar la supervivencia de su especie sin la necesidad de un macho a su lado.
13 comentarios:
seguramente así será el futuro...triste no??
Uff espero q no!, que el futuro no sea asi, sin hombres q locura!
Saludos
Clara, muy buen relato. Es un punto de vista qe no habia visto en ningun relato todavia. Muy original! te felicito. Saludos
Si hubiera sido al revés (un macho capaz de vivir sin hembra), ninguna hembra se habría amotinado.
Los machos se sentirían triunfadores, dominadores, hasta que se dieran cuenta de que a ellos también les hacen falta las hembras; y se sentirían tremendamente desraciados.
Un beso,
Uy... un poquito de polémica, jejeje...
Interesante relato...interesante reflexiones...Felicidades Clara.
qué lástima que unos científicos ya consiguieron eso... pero con unas ratas :D
Caray...no querras eliminarnos de la faz de la tierra. Algo bueno tendremos...o no? Bueno, como siempre...sorprendete. Felicidades
Besix
Después de leer esto... me toca reflexionar (como siempre, jejeje): ¿Cómo sería un mundo sin hombres? Voy a reunirme conmigo misma para debatir.
Un besote.
Curiosamente el día de ayer una amiga me comentaba que le preocupaba que cada día se sentía mas fuerte la presencia femenina y que a los hombres casi no se les siente, que está ocurriendo?
Besitos,
Muy bueno!. Es verdad lo que dices, por eso Noé y no la mujer de Noé.
Yo en cambio, hubiera dejado que la dragana de Komodo guíe mi vida, lo hubiera hecho mucho mejor que yo mismo....
besos
Revuelta que no es revolución. Pataleta de niños consentidos que no soportan no ser el centro de todo. Lo nuevo, lo sorprendente, lo "marginal" debe de hacerse camino muchas veces resistiendo los acosos, las revueltas de los que "están muy bien como están".
La revolución significa cambio, a veces violento, porque todos tenemos derecho a vivir, a SER.
Un beso
Hola amigos, solo quería comentaros que este minicuento ha recibido la segunda mención del concurso.
Aprovecho también para Felicitar a Raúl de Hiperbreves,S.A. por haber ganado el Primer Premio.
Un besito a todos,
http://minificciones.com.ar/?page_id=94
Publicar un comentario